
Japon es una de las culturas mas interesantes y mas originales de nuestro planeta. Me emociona venir a Japon y estar una temporada, buceando en sus islas y en su cultura, y aunque la leyenda dice que es un país caro no lo es mas que Europa y en muchas ocasiones mas barato.
Me gusta de los japoneses que no imitan a los Estadounidenses como el resto del mundo, los japoneses se imitan a si mismos, su cultura anime y manga, los otakus, las maids, y todas las distintas tribus anime, auténticos comics vivientes.
Y no esperes que nadie hable ingles, y cuando digo nadie es absolutamente nadie.
Tokio la capital es una de las ciudades mas interesantes y exóticas del mundo donde puedes vivir increíbles experiencias que no tendrás en ningún otro lugar del planeta.
Tambien estuve aqui con mi hijo con el que pasé una semana en Tokio antes de que el volviera a Europa, y con algunos otros amigos que encontramos en Tokio, Japon esta de moda aunque a los Japoneses no les gusta demasiado que los extranjeros visiten su pais.



TOKIO
DONDE ALOJARSE
La mejor zona para alojarse, en mi opinion, es Shinjuku o Shibuya, y sobre todo mi favorita es Shin-Okubo junto a Shinjuku, un barrio con mucho ambiente, lleno de restaurantes, con hoteles en callejones tranquilos y cerca pero apartado de la locura de Kabuchiko.
Lo mejor un hotel de estilo occidental, aunque tienes que probar aunque sea una noche en un hotel cápsula, que, paradójicamente a veces son mas caros que buenos hoteles estilo europeo, muchos mochileros se creen que un hotel cápsula es el chollo de su vida y pagan mas que un hotel clásico con una habitación espaciosa.
En general las habitaciones en Japon son pequeñas, con unos baños incrustados en la habitación que la hace mas pequeña aun.
También debes saber que los japoneses son muy educados, pero no son amables, no te harán un favor que se salga de sus obligaciones, el servicio al cliente no existe, cuando llegas a la recepción tienes que hacer el Check in en una maquina, que te abrirá un cajetín con la llave de tu habitación, pedir que te suban las maletas a la habitación es ciencia ficción eso no te lo hacen en ningún hotel de Japon.
Mi sensación es que en Japon en general no les gustan los extranjeros, hacen todo lo posible por automatizar todo y trabajar lo menos posible, aunque dicen que hay gente que muere por exceso de trabajo yo creo que eso fue en generaciones anteriores.
También tienes los llamados «Hoteles del Amor», (en Japon hay un alto indice de infidelidad), estos hoteles están por todas partes y se pueden reservar por horas, o por noche completa, son muy curiosos y merece la pena visitarlos incluso con tu pareja, no hace falta que seas infiel.
La mayoría de las habitaciones son temáticas y tienen karaoke, catalogo de disfraces y todo tipo de ocio.
QUE VISITAR EN TOKIO
AKIHABARA
Este es el barrio de la tecnología, también es el barrio de los OTAKUS, los fans del manga, tiendas de comics, figuras, disfraces, todo tipo de merchandising manga.
Encontraras MAID CAFES, donde la decoración y las camareras recrean algún tema anime imitando niñas, algún día escribiré sobre las perversiones de los japoneses.
Tiendas abiertas de 10 AM a 8 PM.
No es un barrio bonito pero si muy curioso, obligado de visitar para los amantes del manga o para comprar electronica.
OCHANOMIZU la calle de las guitarras
Si te gustan las guitarras, entonces un paseo por Ochanomizu es obligatorio cuando estés en Tokio. Ochanomizu se traduce como «Agua de té», y proviene de la práctica de extraer agua del adyacente río Kanda para hacer el té del shogun en el período Edo.
Al dejar la salida Ochanomizu-bashi de la estación de tren JR estarás en la calle Meidai Dori, conocida coloquialmente como la Guitar Street, la Calle de la Guitarra, con tiendas de guitarras de lado a lado. El vecindario es una buena mezcla de trabajadores de oficina y estudiantes. La Universidad Meiji está en la vía principal, y las oficinas se agrupan en las calles paralelas. La famosa marca deportiva Mizuno está en la zona.
Hay una cantidad de ofertas. Si no quieres una guitarra nueva, o si estás buscando algo difícil de conseguir fuera de Japón, te recomiendo SHIMOKURA, una tienda de guitarras de segunda mano.
Las compañías de guitarras (y no sólo de guitarras) usualmente dejan sus mejores productos para el mercado japonés.
Filas y filas de Martins, Fenders y Gibsons, que no te de vergüenza pedir un descuento.
Una de las tiendas de guitarras más reconocidas por los visitantes extranjeros es ISHIBASHI MUSIC, gracias principalmente a su tienda en eBay y por su sitio web en inglés. Tienen más de una tienda aquí, así que asegúrate de caminar toda la calle hasta la intersección con la calle Yasukuni Dori.


Aqui la gocé probando guitarras probe PRS, Martins. valoradas en 6000 € y una Stratocaster de 1957 que costaba 30000 dólares porque no me cobraban taxas, una maravilla inalcanzable para mi, pero por lo menos la disfrute tocando.


Buenos descuentos en guitarras Martin en las tiendas musicales Kurosawa. Kurosawa es el principal representante y distribuidor de las guitarras Martin en Japón.
Martin es la marca de guitarras mas antigua del mundo que sigue activa, fundada en 1833 en Nueva York por Christian Federica Martin, luego trasladada a Nazareth, Pensylvania, EEUU.
El auto bautizado distrito guitarra de Tokio está lleno de las principales marcas: Fender, Gibson, Gretsch, Rickenbacker, PRS. Naturalmente, también está llena de músicos hambrientos, y no faltan los lugares para comer barato. En la franja principal puedes escoger entre McDonald’s, soba, udon y curry. Y no olvides pasarte también por las calles paralelas. Si quieres darte un regalo, prueba los restaurantes de sushi cerca de la estación.
TEMPLO DE SENGAKUJI Y LOS 47 RONIN

El templo Sengakuji, ubicado en el distrito de Minato en Tokio, es un lugar de memoria y veneración para los 47 ronin. En el templo se encuentran las tumbas de los ronin y de su señor, Asano Naganori, y se ha convertido en un lugar de peregrinación para aquellos que desean honrar su lealtad y sacrificio.El templo también alberga estatuas de los 47 ronin, que representan cada uno de ellos. Construido en 1612, Sengakuji fue destruido por un incendio y reconstruido, manteniendo su importancia como un símbolo del bushido (el código de honor de los samuráis) y la lealtad.
La historia de los 47 ronin es una leyenda japonesa que narra la venganza de un grupo de Samurais por la muerte de su señor, Alano Naganori, quien fue obligado a cometer Seppuku (suicidio ritual), después de atacar a un oficial de alto rango llamado Kira Yoshinaka.
Los ronin, liderados por Oishi Kuranosuke, planearon y ejecutaron su venganza, matando a Kira en su residencia y luego llevando su cabeza al templo Sengakuji, donde estaba enterrado su señor.
Los ronin, finalmente, fueron condenados a cometer seppuku por sus acciones, y fueron enterrados junto a su señor en Sengakuji.
Iñaki Larrea © fotos
Pulsar en las fotos para ampliar
ASAKUSA
En Asakusa podras ver el templo mas antiguo de Japon, (SENSOJI 1400 años de antigüedad), la entrada esta justo a la salida del metro, es muy cómodo para acceder. Cruzando NAKASINE que es un mercado con 87 tiendas, hay una calle cerca del templo que se llama KAPPABASHI, donde solo venden utensilios de cocina, todo tipo de utensilios solo para la cocina.
Es un templo budista en el barrio de ASAKUSA, es el templo mas antiguo de Tokio y uno de los mas importantes, asociado a la secta budista TENDAI.
Junto a este templo se encuentra el Santuario Sintoísta de ASAKUSA.




GINZA
Ginza es el barrio de lujo, pijo, posh, donde están las tienda de ropa mas fashion y mas caras,
Si quieres comprar alguna marca de ropa japonesa este es tu barrio.
Ademas en Ginza puedes visitar el único Teatro Kabuki de Japon, TEATRO KABUKI, muy interesante, en Tokio tienes el KABUKIZA THEATRE en la zona de HIGASHI-GINZA, es el único teatro en Japon especializado en Kabuki.
El Kabuki-za fue inaugurado por el periodista Fukuchi Gen’ichirō en la era Meiji

HARAJUKU
Se. encuentra dentro del barrio de SHIBUYA, aquí los fines de semana se reúnen adolescentes COSPLAY, es decir adolescentes disfrazados de personajes famosos, reales o de ficción.
Tambien en este barrio se encuentra MEIJI-JINGU, es el templo del emperador MEIJI, (1868-1912).
TAKESHITA STREET
La calle Takeshita (en japonés: 竹下通り) es una calle peatonal llena de tiendas de moda, cafés y restaurantes en el barrio de Harajuku, Tokio. Las tiendas en la calle Takeshita incluyen grandes cadenas, pero la mayoría son pequeñas tiendas independientes que abarcan una gran variedad de estilos de moda. Algunas son conocidas como «tiendas antena», en la que se ponen a la venta productos para sondear la demanda de los consumidores.
Takeshita era un lugar para ir y a comprar bienes falsificados para japoneses y extranjeros en la década de 1990. Desde 2004, la nueva política del gobierno metropolitano sobre mercancía falsificada ha llevado a una disminución de este tipo de artículos disponibles al público.
Situada justo enfrente de la salida de la estación de Harajuku, Takeshita es muy popular entre los jóvenes adolescentes, en especial aquellos que visitan Tokio en viajes escolares o jóvenes locales que quieren comprar pequeños artículos los fines de semana.

Iñaki Larrea © photo
SUMO
Iñaki Larrea © photo
Puedes ver sumo en Tokio en el Ryogoku Kokugikan en el barrio de RYOGOKU. También puedes ver entrenamientos de sumo en este barrio.
Ryogoku Kokugikan
- Lugar para ver los mejores torneos de sumo del mundo
- También conocido como «el Salón del Sumo»
- Tiene capacidad para 11.098 personas
- Tradicionalmente acoge el torneo de Año Nuevo, que comienza a mediados de enero
Entrenamientos de sumo
- Puedes ver entrenamientos de sumo en el barrio de Ryogoku
- Puedes visitar una heya, el gimnasio de los luchadores
- Puedes aprender sobre la historia y evolución del sumo con un guía experto
- Puedes tomar fotos con los atletas de sumo
- Puedes disfrutar del chanko-nabe, la comida típica de los luchadores
- Reserva tus entradas en el sitio web oficial de Nihon Sumo Kyokai
- Contrata un recorrido turístico que incluya entradas para los torneos


Gonzalo Larrea © photos
TOKIO SKYTREE
Tokio skytree es una torre de 634 metros desde donde puedes ver unas increíbles vistas de la ciudad, comprueba que el día no este nublado porque sino no merece la pena aguantar la larga cola.
A los pies de la torre se encuentra la estación Tokio Skytree y a cinco minutos caminando están las estaciones OSHIAGE y HOUJOAZUMABASHI, es impresionante no se ve el final de los edificios, si tienes tiempo merece la pena una visita.
PALACIO IMPERIAL
Se encuentra en el centro de la ciudad desde la época EDO, la residencia del Emperador, esta cerca del puente de Japon, (NIHONBASHI) que es el KM 0 de las carreteras Japonesas.
Entre el Palacio y ña estacionalidad de Tokio, esta la zona empresarial y de tiendas de lujo llamada MARUNOICHI.

SHIBUYA
El famoso cruce de SHIBUYAconocido por todas las fotos y videos sobre Tokio en las redes sociales, un buen sitio para sacar fotos es desde la cafeteria Starbucks, aunque igual tienes que hacer cola.
Aqui se encuentra la estatua de Hachiko.
Hachikō fue un perro japonés de raza akita, recordado por haber esperado a su amigo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya, cerca de nueve años después de la muerte de este. Actualmente se lo conoce como Chūken Hachikō, ‘el perro fiel Hachikō’. Wikipedia





Iñaki y Gonzalo Larrea © photos
Este barrio es uno de los favoritos de los jovenes fashion addicts japoneses, se puede llegar andando desde HARAJUKU y viceversa.
SHINJUKU
Shinjuku es la estación mas transitada del mundo, al oeste de la estación hay una zona de rascacielos, oficinas, hoteles y el ayuntamiento.
Al este se concentran los grandes almacenes, tiendas para jovenes y el barrio con mas actividad nocturna, KABUCHIKO, este era el antiguo barrio rojo.
En Shinjuku también hay dos grandes parques, SINJUKU GOEN y CENTRAL PARK.
Pulsar en las fotos para ampliar
KABUKICHO
Kabukicho es una popular zona de ocio conocida por su vida nocturna para adultos. En el Golden Gai, clubes diminutos, pubs llenos de humo y bares que abren hasta tarde se apiñan en callejones iluminados por las farolas.
El Robot Restaurant organiza espectáculos kitsch de temática de ciencia ficción, y en el Marz y el Ashibe Hall tocan grupos de rock. Quien visite el barrio de día podrá enfundarse una armadura de guerrero en el Museo del Samurái y aprender escurridizas tácticas de combate feudales en el Ninja Trick House.


Gonzalo Larrea © photos
OMOIDE YOKOCHO, (callejón de los recuerdos)
Es una calle estrecha en SHINJUKU, que te transporta al Tokio de 1950.
Se encuentra a la salida de la estación de SHINJUKU.
En este callejón hay unas 70 barras o pequeños bares especializados en brochetas de pollo a la parrilla (YAKITORI), muchos platos mas ademas de cerveza y SAKE.




Iñaki y Gonzalo Larrea © photos
ONSEN, OFURO Y SENTO
Según el budismo el baño nos limpia los siete males y nos concede las siete bendiciones. Para el sintoísmo, el baño es un rito de purificación. Está claro que ambas religiones han influido en la actitud de los japoneses con respecto al baño.
En todo Japon puedes tomar baños, existen varios tipos básicos de baños:
- El baño en casa llamado ofuro (お風呂)
- El baño comunitario o vecinal llamado sento (銭湯)
- Los baños termales naturales llamados onsen (温泉). Si se encuentran en el exterior, los onsen se llaman rotenburo (露天風呂).
- Los ashiyu o ashinoyu (足の湯), cuando el agua termal es sólo para remojarte los pies, «baño de pies».
- Los onsen son baños de aguas termales minerales naturales. Los ofuro son bañeras de inmersión personales y domésticas y los Sento son aguas termales artificiales.
En los baños japoneses comunitarios tienes que bañarte completamente desnudo, y en algunos no se permite la entrada con tatuajes.
Los hombres van al vestuario marcado con el kanji 男 y las mujeres, al vestuario marcado con el kanji 女.
UENO
El centro de este barrio es el parque del Museo Nacional. Es un barrio muy tradicional con ornamentados templos, como el de la Diosa BENTEN que se encuentra en una isla del parque.
Cerca se encuentra el mercado al aire libre de AMEYA-YOKOCHO.









Iñaki y Gonzalo Larrea © photos
NAKAMISE DORI STREET
Es una de las calles comerciales mas antiguas de Japon, sus orígenes se remontan siglo XVII.
Esta calle comienza a las puertas del templo SINSOJI, hasta su edificio principal.
El callejón también es llamado «Callejon del Pis» porque en 1940 los clientes orinaban en la calle cerca de las vías del tren.
ALREDEDORES DE TOKIO
YOKOHAMA
En su interior se encuentra el barrio chino mas grande de Japon, ver el Sunset desde el puerto es una vista impresionante.
NIKKO Y MONTE FUJI
En Nikko podrás hacer preciosos paseos y ver sus lagos, el Templo de los tres monos, ver el impresionante Monte Fuji y si quieres subir de noche para ver el amanecer desde la cumbre.
Alrededor del monte Fuji hay lagos en los que podrás hacer agradables paseos en barco.
PENINSULA DE IZU, Islas Mikomoto
A unas tres horas de Tokio se encuentra la península de IZU, y las islas MIKOMOTO, uno de los sitios de buceo en Japon.
De Junio a septiembre pasan las grandes escuelas de tiburones martillo siguiendo la corriente del Kuro Shio, cientos de tiburones martillo un espectáculo increíble de naturaleza salvaje.

Visitas: 36