TIBURON SPINNER

CARCHARHINUS BREVIPINNA

Otro tiburón rápido y excitante para bucear con él, gran cazador, hay que tener cuidado cuando hay comida de por medio.

El tiburón spinner, es un tiburón de aleta negra, distinto al de arrecife y al puntas negras oceanico con el que se le confundía a menudo. De hocico largo, cuerpo gris y ojos pequeños. Dientes afilados para capturar las presas. Es un animal muy rápido y ágil que realiza maniobras de gran complejidad.

Tiburon spinner, Iñaki Larrea photo ©
CARCHARHINUS BREVIPINNA

TAMAÑO

El tiburón spinner se asemeja a una versión más grande del tiburón puntas negras ( C. limbatus ). Se pueden distinguir de los puntas negras, por la primera aleta dorsal, que tiene una forma diferente y está más atrás, y por la punta de color negro en la aleta anal (sólo en adultos). Esta especie alcanza una longitud de 3 m y 90 kg de peso. Los tiburones spinner del Indo-Pacífico son generalmente más grandes que los del Atlántico

HABITAT

Es un tiburón de aguas subtropicales. Habita profundidades de hasta 100 metros, y mas habitualmente en los 30 primeros metros, es una especie migratoria que se acerca más a la costa en la época de cría.

Fotografía Jorge J. Bona ©
ALIMENTACION

Se alimenta de: sardinas, arenques, atunes, bonitos, rayas, corvinas, mojarras, sepias, calamares y pulpos. Puede cazar solo o en grupo siguiendo una táctica establecida, nadan a gran velocidad girando sobre su eje, a través de los grupos de peces de abajo hacia arriba, llevándoles la inercia a saltar fuera del agua, y seguir con los giros en el aire, de ahí le viene el nombre de spinner (carrete de hilar).

Fotografía Jorge J. Bona.©
REPRODUCCION

Es vivíparo, las hembras dan a luz de 3 a 20 crías cada dos años. Tras una gestación de 12-15 meses las crías se alimentan con la placenta. Las crías miden entre 60 y 75 cm. , hasta los 12 o 14 años no se reproducen.Viven unos 15 o 20 años, a veces mas.

Tiburon Spinner, ©

El tiburón spinner es un nadador rápido, activo que a veces forma grandes escuelas con numerosos individuos, segregados por edad y sexo. Los jóvenes prefieren temperaturas más frías del agua que los adultos. En la costa de Sudáfrica, las hembras permanecen cerca de la costa durante todo el año, mientras que los machos sólo aparecen durante el verano. Los tiburones spinner de menor tamaño son a menudo ser presa de los más grandes.

Spinner ©.
PELIGRO PARA LOS HUMANOS

No es peligroso para los seres humanos y no ataca a menos que se le provoque. Debido a sus pequeños dientes y su preferencia por peces pequeños, el spinner no es agresivo con animales más grandes, tampoco con los humanos.

Pareja de spinners, fotografía Jorge J. Bona ©

Sin embargo, pueden excitarse por la presencia de alimentos, por lo que debe tener precaución cuando se bucea con ellos y hay comida.

Fotografía Jorge J. Bona©.
CAPTURAS

El tiburón spinner es muy apreciado por los pescadores deportivos, que lo describen como un «luchador espectacular» que a menudo salta fuera del agua, por lo que su pesca amenaza su subsistencia.

Spinner cazando, fotografía Jorge J. Bona ©.
CONSERVACION

La UICN ha evaluado esta especie como casi en extinción en todo el mundo, vulnerable a la explotación humana y a la degradación de su hábitat natural.

Fotografía Jorge J. Bona.©
TIPOS DE TIBURONES

 

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 0

TIBURON BALLENA

RHINCODON TYPUS

Una de las mayores satisfacciones para un buceador es la primera vez que ve al Tiburon Ballena, el «Pintado» como dicen en la islas Azores, bucear con este animal te hace ver a este gigante de los mares como lo que es un animal bello y noble, que vagabundea solitario por el océano.

 

RHINCODON TYPUS

El tiburón Ballena es el único miembro de la familia Rhincodontidae. Se trata del pez mas grande del mundo, llega a medir entre 12 y 18 metros y pesar entre 12 a 21,5 toneladas, su boca mide 2.5 metros de lado a lado, por lo que puede tragarse a una persona sin esfuerzo, pero no somos su comida.

DISTRIBUCION GEOGRAFICA

Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales, desde hace sesenta millones de años, es venerado por los vietnamitas como una deidad de nombre Ca Ong.

La cabeza de un adulto mide tres metros de lado a lado.

Se pueden ver ejemplares solitarios o grandes concentraciones de cientos de ellos como en Holbox (Mexico), prefieren las aguas cálidas, los tiburones ballena están presentes en todos los mares tropicales. Se sabe que migra cada primavera a la plataforma continental de la costa oeste central de Australia. La reproducción del coral del Arrecife de Ningaloo, situado en esa zona, ofrece al tiburón ballena plancton en abundancia.

Su boca 2,5 metros.
ZONAS DE MIGRACION

Estas son las zonas de migración del tiburón ballena:

  1. Ningaloo Reef – Australia
  2. Utila – Honduras
  3. Donsol y Batangas – Filipinas
  4. Isla de Holbox – México
  5. Islas Maldivas y Srilanka
  6. Archipiélago de las Perlas – Panamá
Fotografía Iñaki Larrea ©
RASGOS DISTINTIVOS

La cabeza aplanada del tiburón ballena luce un hocico romo sobre su boca, con pequeñas barbas que sobresalen de las fosas nasales. Su dorso y laterales son entre grises y pardos, con manchas blancas entre rayas pálidas verticales y horizontales, y el vientre es blanco. Sus dos aletas dorsales están orientadas hacia la parte trasera de su cuerpo, que termina con una gran cola o aleta caudal bifurcada.

Tiburon ballena por la noche, en Maldivas; fotografía Jorge J. Bona ©

Su piel tiene 10 cm de grosor, y en su dorso grisáceo tienen varias rayas y lunares que marcan un patrón único en cada espécimen. Algo así como su huella dactilar.

ALIMENTO

Su comida principal es el fitoplancton, algas, kril, crustáceos, larvas de cangrejo, calamares y peces pequeños como las sardinas.

Fotografía Jorge J. Bona ©

El tiburón ballena, al igual que el segundo pez más grande del planeta, el tiburón peregrino, se alimenta por filtración , de la siguiente manera:

  • Se coloca en forma vertical y sube y baja mientras mantiene la boca abierta, entonces ingresa los alimentos con mucha agua.
  • Esa agua es expulsada a través de un filtro ubicado en las branquias donde solo almacena el alimento necesario.
  • Luego emite una especie de tos, parecida a cuando tienes catarro, que funciona para expulsar las partículas de comida que quedaron en las branquias.
PELIGRO PARA LOS HUMANOS

Ninguno. Pese a su enorme tamaño, el tiburón ballena es un pez dócil, cuando buceas con él transmite tranquilidad y no se asusta de la presencia humana.

CONSERVACION

En la actualidad figura en la lista de especies vulnerables. Pese a ello, siguen siendo cazados en algunas partes de Asia, como Taiwán y Filipinas.

Está considerado como especie en peligro de extinción.

TIPOS DE TIBURONES

 

 

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 1

TIBURON ANGEL

SQUATINA SQUATINA

Tiburon Angel, Angelote o tiburón Monje, por su semejanza a la capucha de un habito de monje.

 

SQUATINA SQUATINA

El angelote, se asemeja a las rayas, ya que ambos tienen denominadores comunes, al igual que el tiburón guitarra o el wobbewong o tiburón alfombra, están a medio camino entre las mantas y los tiburones.

CARACTERISTICAS

Esto se debe a su forma aplanada producto del ensanchamiento en la aleta pectoral y pélvica. Depende de la edad su color puede variar, los tiburones ángel jóvenes tienen una coloración más clara con una red de manchas oscuras o puntos blancos, sin embargo, en general los colores de esta especie van desde un gris-rojizo hasta un verde-marrón.

Angelote en Lanzarote, fotografía Iñaki Larrea ©

Estos colores le sirven para camuflarse en la arena, ya que se alimenta principalmente de peces que viven en el fondo marino, de cuerpo alargado, ancho en la cabeza y se va estilizando hacia la cola, poseen unos dientes pequeños y afilados, que unidos a una potente mandíbula no sueltan la presa una vez que la han mordido.

Angelote en la Graciosa, Fotografía Maixi Guisasola ©

Son cazadores nocturnos, la mayor parte del día permanecen quietos, enterrados en la arena, con solo sus ojos al descubierto. Los ojos son redondos y se posicionan en una hendidura vertical que le permiten tener una buena visión nocturna.

Fotografía Iñaki Larrea ©
REPRODUCCION

Miden hasta 250 cm , siendo la hembra un poco más grande que el macho. Son ovovivíparos, quiere decir que aunque nacen de huevos, permanecen dentro de la hembra hasta que el embrión se desarrolla totalmente. La gestación puede llegar a durar entre 8 a 10 meses y las crías llegan a medir entre 24 a 30 cm, pudiendo tener en cada camada hasta 25 crías.

Fotografía Maixi Guisasola ©

El tiburón ángel vive cerca de la costa, desde 10 hasta 150 m de profundidad, prefiere aguas templadas y suelos de arena. Antes se encontraba en el noreste del Océano Atlántico, el mar Mediterráneo y las islas Canarias.

HABITAT Y CAPTURAS

Debido a su hábitat de proximidad a la costa  el Angelote es víctima de la pesca de arrastre para consumo humano. Esta actividad ha causado que la especie disminuya de manera notable llegando a considerarse extinta en el área del mar Mediterráneo y el norte del Atlántico, todavía se pueden encontrar poblaciones de estos tiburones en las islas Canarias.

Angelote en Lanzarote, fotografía Iñaki Larrea ©
PELIGRO PARA LOS HUMANOS

El tiburón ángel es considerado no agresivo con los humanos, a menos que llegue ser molestado, en cuyo caso puede llegar a morder y la mordedura puede ser severa.

Fotografía Iñaki Larrea ©
CONSERVACION

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), decretó a esta especie en peligro crítico de extinción, lo que ha llevado a protegerla dentro de las Islas Canarias.

TIPOS DE TIBURONES

 

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 0

TIBURON GRIS

CARCHARHINUS AMBLYRHYNCHOS

El tiburón gris de arrecife es uno de los mas conocidos, vive en los mares cálidos, y aparece en todas las películas de piratas o de aventuras, en la película se comen a todos los que caen al agua con mucha sangre de por medio, pues no, el tiburón no come humanos, comen pescado, nosotros no somos pescado, no olemos a pescado y no sabemos a pescado, no somos su comida.

CARCHARHINUS AMBLYRHYNCHOS

Es un tiburón de tamaño medio que tiene cerca de la aleta dorsal una coloración blanca y las puntas oscuras en todas las otras aletas.
Mide hasta de 2,5 metros y pesa hasta 35 kilogramos.

Vive unos 25 años y tiene un gran olfato, esto es algo que le distingue de otras especies de tiburones.

Tiburones grises a la salida del Blue Hole, Palau ©
HABITAT

Los tiburones grises viven entre aguas cálidas y poco profundas cerca de los arrecifes de coral o atolones y profundidades de hasta 800 metros. Es un autentico espectáculo verlos aparecer de las profundidades en los Kandus de Maldivas. Es el tiburón más común en todo el Indo-Pacífico.

Se pueden ver grupos de más de 100 tiburones grises juntos como en aguas de Palau, tienen jerarquías y una estructura social que determina su posición en el grupo.

Gran grupo de tiburones grises, Palau.©


Debido a que son más grandes que la mayoría de las otras especies de tiburones en su área, se considera una de las especies más dominantes en el ecosistema de arrecifes.

ALIMENTACION

Cazan y están activos tanto de día como de noche, se alimenta de peces, pulpos, calamares, langostas y cangrejos.
Es un excelente cazador en aguas abiertas debido a su sentido gran sentido del olfato. Pueden oler una presa desde una gran distancia. También suelen cazar en grupos.

BUCEO CON GRISES

Cuando hemos buceado con ellos están en el grupo y prácticamente no nos hacen caso, ni se acercan ni huyen, pero no son agresivos con los buceadores.

REPRODUCCION

 Es vivíparo, significa que sus huevos se desarrollan dentro de la hembra.
Copula cada dos años, y tienen de una a seis crías, la gestación es de entre 9 y 14 meses.

Salida del blue hole, Palau ©
CONSERVACION

El Tiburón gris del arrecife se considera “especie amenazada” debido principalmente a la pesca comercial y el agotamiento de los arrecifes de coral causados por los seres humanos.
La caza furtiva por sus aletas están llevando a su extinción tanto al tiburón gris como a todas las demás especies de tiburones.

PELIGRO PARA LOS HUMANOS

No es una amenaza para el ser humano.

TIPOS DE TIBURONES

 

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 0

TIBURON NODRIZA

GINGLYMOSTOMA CIRRATUM

El  tiburón nodriza o tiburón gato es una especie de tiburón inofensivo. Se le llama también tiburón gato debido a que en su morro se encuentran unas protuberancias que parecen los bigotes de un gato.

Puede medir hasta cuatro metros pero pesar de su tamaño es totalmente inofensivo. Suele vivir en la misma zona muchos años, y es muy territorial.

 

GINGLYMOSTOMA CIRRATUM
Tiburon nodriza.
CARACTERISTICAS Y ALIMENTACION

Una de sus características es que tiene la boca más pequeña que el resto de tiburones y llama la atención comparándola con su tamaño. Se alimenta de moluscos, crustáceos, ostras, y de peces no demasiado grandes. A la hora de cazar succiona los moluscos, hasta que logra que queden atrapados en su boca , luego rompe la cascara con sus dos filas de dientes curvos y afilados.

Inmersión nocturna en Maldivas ©
HABITAT Y REPRODUCCION

El tiburón nodriza duerme durante el día, y caza por la noche, durante la noche se mueve y suele cazar en solitario o en grupo y vuelven al mismo lugar de descanso durante el día. La hembra concibe entre 20 y 30 crías vivas y estas son protegidas por la madre poco más de una semana. Si antes de la segunda semana no se alejan de su madre, se las come, también se comen entre ellas.

Tiburon nodriza en Maldivas, fotografía Jose A. Sanchez ©
PELIGRO PARA LOS HUMANOS Y CONSERVACION

Al ser una especie inofensiva para el ser humano está catalogada como amenazada. La cantidad de tiburones que se cazan ilegalmente debido a esta docilidad es enorme. Un caso especial que tuvo lugar el 15 de junio del 2009 hizo que las asociaciones de defensa de los derechos de los animales se escandalizaron por ello.

Fotografía Jose A. Sanchez ©

En este caso hubo un cargamento de 20 contenedores de doce metros de largo cada uno que salió del puerto de Yucatán con destino a España. Este cargamento fue detenido por la policía y se encontró que estaba lleno de tiburones nodriza congelados en su interior. Lo peor de todo, es que en el interior de los tiburones nodriza congelados había cerca de 200 kg de cocaína.

Fotografía Jose A. Sanchez ©

Los expertos afirman que la gran caza de estos animales puede provocar serios problemas en los ecosistemas marinos. Esto se debe a los impactos que se producen en la cadena trófica por su captura..

Fotografía Jose A. Sanchez ©
TIPOS DE TIBURONES

 

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 13

TIBURON PUNTAS BLANCAS de arrecife

TRIAENODON OBESUS

El tiburón puntas blancas de arrecife es unos de los tiburones que con mas frecuencia vemos en una inmersión, siempre esta entre los corales buscando presas o descansando y se marcha sigilosamente en cuanto detecta la presencia humana.

El Tiburon de Puntas Blancas de arrecife es el único miembro del género tiburón réquiem. También es uno de los tiburones más comunes en los arrecifes de coral.

 

TRIAENODON OBESUS
Hembra preñada de puntas blancas en el Blue Hole de Palau.©

No necesita nadar para respirar, puede bombear agua a sus branquias y descansar en el fondo, es mas activo al amanecer y al anochecer cuando sale a cazar.

Puntas blancas en Maldivas, fotografía Jorge J. Bona ©
HABITAT

Vive entre los 8 y los 40 metros de profundidad quedandose en el mismo arrecife arrecife durante años, algunas veces hace cortos viajes regresando siempre.

Tiburones bajo un coral mesa en Indonesia. ©
ALIMENTACION

Los Tiburones de Punta Blanca solo cazan de noche. Salen en grupos organizados y meten sus cabezas en cada grieta del arrecife para atrapar a sus presas. Peces , crustáceos y pulpos suelen constituir su comida.

Puntas blancas encuevados, Padang Bai, Indonesia.©
PELIGRO PARA LOS HUMANOS

No es agresivo con los humanos, no son considerados peligrosos. Son animales tímidos que normalmente rehuyen la presencia humana, pasan la mayoría del día descansando en sus cuevas. Es el tiburón que mas se ve en cualquier inmersión.

Puntas blancas en la pared del arrecife en Palau, fotografía Iñaki Larrea ©
REPRODUCCION

El Tiburón de Puntas Blancas de Arrecife es vivíparo; significa que el embrión se desarrolla dentro de la madre. Las hembras dan a luz de uno a seis tiburones cada dos años y después de un periodo de gestación que puede durar de 10 a 13 meses. Se estima que la especie vive un promedio de 25 años.

Cria de Tiburon Puntas Blancas. ©
CONSERVACION

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha catalogado al tiburón puntas blancas como especie en peligro de extinción. Del ido a la pesca furtiva para la comercialización de sus aletas. También su lenta reproducción es un factor que contribuye a que no se reemplacen adecuadamente los ejemplares eliminados por la sobrepesca. Esto unido a la contaminación de los arrecifes y al calentamiento global hace que los tiburones estén en serio peligro en todo el mundo.

Puntas Blancas en Komodo Indonesia, fotografía Ramon Duivenvoorden.©
TIPOS DE TIBURONES

 

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme.
Iñaki Larrea

Visitas: 1

WOBBEGONG

ORECTOLOBUS MACULATUS

El Wobbegong o tiburón alfombra no es uno de los típicos tiburones que conocemos, es parecido al tiburón Angel o Angelote canario, pero con los dibujos de su piel mas definidos, ademas tiene unas barbas o flecos alrededor de la boca que le sirven para camuflarse y para atraer a sus presas.

Iñaki Larrea © photo

 

ORECTOLOBUS MACULATUS

Mide entre 50 y 320 cm, y hay 12 especies distintas de Wobbegong, son tiburones bentónicos de aguas templadas y cálidas, hasta los 110 m de profundidad, en el este del Océano Indico y oeste del Océano Pacífico, Japón, Australia e Indonesia. Son ovovivíparos con grandes camadas de 20 o más crías

HABITAT Y CARACTERISTICAS

El Wobbegong permanece quieto en el fondo del arrecife y en aguas poco profundas, igual que ciertos tipos de peces como el Rape o el Kabratxo. Tiene el cuerpo adaptado para la caza en espera, camuflado, la espalda manchada y estampada para confundirse con el arrecife.También tienen flecos como barba alrededor de la boca. Una cabeza grande y pequeñas aletas verticales (aletas dorsal y caudal) que les ayudan a mantener un perfil bajo.

Iñaki Larrea © photo
ESPECIES DE WOBBEGONG

Hay doce especies distintas de Wobbegongs:

  • Orectolobulus maculatus – wobbegong manchado
  • Eucrossorhinus dasypogon – wobbegong con borlas
  • Orectolobus floridus – wobbegong con banda floral
  • Orectolobus halei – golfo o banda wobbegong
  • Orectolobus hutchinsi – western wobbegong
  • Orectolobus japonicus – wobbegong japonés
  • Orectolobus leptolineatus – indonesio wobbegong
  • Orectolobus ornatus – ornamentado wobbegong
  • Orectolobus parvimaculatus – wobbegong manchado enano
  • Orectolobus reticulatus – red wobbegong
  • Orectolobus wardi – wobbegong del norte
  • Sutorectus tentaculatus – zapatero wobbegong
COMO SE ALIMENTA

Son animales estacionarios que viven en el mismo arrecife y cazan a sus presas manteniéndolas en su gran boca hasta que se agotan, sus proyecciones barbudas actuan como señuelos para atraer a las presas, una vez a su alcance, los wobbegongs  abren sus mandíbulas, creando una gran succión que absorbe a cualquier presa cercana. 

Iñaki Larrea c photo
PELIGRO PARA LOS HUMANOS

Hay registrados 32 ataques a humanos por parte de wobbewongs, casi todos por intentar sacarles de su grieta para verlos o fotografiarlos.

Puerto de Sanur en Bali, fotografía Iñaki Larrea ©
BUCEANDO CON WOBBEGONG

Nosotros tuvimos la suerte de verlos buceando en Indonesia, en Bali en la zona de Padang Bai, en los Dive points de Gili Selang y Biaha, tambien es muy frecuente verlo en Raja Ampat.

Mapa donde se ve la zona de Padang Bai, en el estrecho de Badung.

Los wobbewong que vimos tuvieron un comportamiento tranquilo, estaban camuflados en el arrecife, piensan que no les ves, no se mueven a no ser que cacen una presa o que se sientan molestados, pero les cuesta mucho buscar un sitio y camuflarse por lo que se mueven lo menos posible.

Iñaki Larrea © photo
CONSERVACION

No es una especie muy amenazada, no tiene gran valor comercial aunque en Australia solían comerlo. Después de que un informe de 2007 mostrara que la población de wobbegong estaba siendo amenazada, el gobierno tomo medidas reforzando las regulaciones para las industrias de pesca comercial y recreativa en 2008. Desde entonces, parece que la población de wobbegong ha ido en aumento. El wobbegong se reproduce una vez cada tres años, las hembras tienen de 20 a 37 crías.

TIPOS DE TIBURONES

 

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 8

TIBURON MARTILLO

SPHYRNA MOKARRAN

El tiburón martillo o cabeza de martillo es uno de los tiburones más bellos y fascinantes con los que he tenido la suerte de bucear, muy característico y reconocible por su cabeza en forma de «T» o de martillo, bucear con ellos supone hacer «picadas a mas de 40 metros» por lo que requiere experiencia de buceo, el buceo con tiburones martillos es uno de los que mas me emociona cada vez que los veo.

 

SPHYRNA MOKARRAN
Tiburon martillo, fotografía Jorge J. Bona ©.
HABITAT

Vagabundos nadan hasta profundidades de casi 300 metros, pueden vivir solos, en parejas o en grupos, pero cuando son jóvenes viven en grandes grupos llamados escuelas de martillos, siempre guiados por parejas de vigilantes, normalmente hembras.

Pareja de vigilantes, fotografía Manu Miranda ©

Se les puede ver cerca de la superficie, pero lo mas habitual es verles a profundidades de mas de 50 metros, como en las fotos que acompañan a esta entrada, salvo la primera y la ultima que son a poca profundidad.

Fotografía Iñaki Larrea ©
BUCEO CON TIBURON MARTILLO

Estas vigilantes nadan por delante del grupo con el fin de avisar si hay algún peligro. Cuando estas buceando si quieres ver el grupo tienes que dejar pasar a los vigilantes, si vas hacia ellos se marchan y el grupo no pasa por ahí, por ello lo mejor es pegarse a la pared y permanecer quietos mientras pasan.

Grupo con el vigilante por delante, fotografía Manu Miranda ©

Cuando bajamos a 50 metros para filmarlos la pareja de vigilantes se colocaba continuamente entre nosotros y el grupo de tiburones, haciendo todo lo posible para proteger el grupo pero en ningún momento se pusieron agresivos con nosotros.

Protegiendo al grupo, fotografía Iñaki Larrea ©
PELIGRO PARA LOS HUMANOS

Lo normal en un encuentro con humanos es que los tiburones tienden a marcharse, a alejarse de nosotros, atacar no es su primera opción salvo que se sientan acorralados..

Fotografía Iñaki Larrea ©
DISTRIBUCION GEOGRAFICA

Se localizan en aguas templadas alrededor del mundo, desde el sur de Canadá a Chile y Nueva Zelanda. En España, pueden verse con cierta asiduidad en el sur peninsular, Canarias y en las islas Ibiza y Formentera. En algunas ocasiones, los tiburones se desorientan a causa de la corrientes y van a parar a las costas del mediterráneo y acaban adentrándose por ríos hasta su más alto cauce.

Fotografía Iñaki Larrea ©
ALIMENTACION

Se alimentan de anguilas, meros, sargos, otros tiburones, rayas, calamares, cangrejos, caracoles, sepias e, incluso, peces escorpión venenosos, la carne humana no entra en su menú.

Fotografía Iñaki Larrea ©
AYUDA A SU CONSERVACION

El tiburón martillo es un bello animal, que esta en el mar desde hace millones de años, respétalo y ayuda a evitar que lo maten indiscriminadamente, no comas nada que tenga que ver con tiburones.

Fotografía Jorge J. Bona ©

 

TIPOS DE TIBURONES

 

Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 0

TIBURON LONGIMANUS

CARCHARHINUS LONGIMANUS

El buceo con Tiburones Longimanus es uno de los mas excitantes que puedes hacer, es un tiburón muy curioso, carece de miedo y se acerca al buceador y lo tantea para conocer sus debilidades; es muy importante cuando buceas con ellos seguir las instrucciones de los guías, si lo haces disfrutaras de una experiencia increíble.

 

CARCHARHINUS LONGIMANUS

El tiburón oceánico de puntas blancas o «Carcharhinus Longimanus», llamado así por sus características aletas pectorales.blancas y redondeadas, mas grandes que las de otros tiburones, de ahí el nombre de Longimanus (manos Grandes).

TAMAÑO Y RASGOS DISTINTIVOS

El máximo tamaño de un oceánico es de 4 m, pero usualmente no exceden los 3 m. Su peso máximo es de 170 kg. La hembra es más grande que el macho (sin embargo esto es sólo por 10 cm con machos en 1.8 m y hembras en 1.9 mDe morro redondeado, zona dorsal de color marrón con tonos azules, la ventral es de color blanco, aunque a veces cuenta con tonos amarillos. Otra de las maneras de identificar a este tiburón es que casi siempre va acompañado de peces piloto (Naucrates ductor) con los que tiene una relación de mutualismo. Estos peces le quitan los parásitos y obtienen comida de los restos que deja el tiburón, cuanto mas adulto es el tiburón más peces piloto lleva consigo.

DISTRIBUCION GEOGRAFICA

El tiburón puntas blancas oceánico es un animal pelágico que realiza largas migraciones. Podemos encontrar tiburones longimanus en latitudes entre los 45 ° norte y 43 ° sur: en el Atlántico occidental, de EE.UU. a Argentina; en el Golfo de México y el Caribe; el Atlántico oriental, de Portugal hasta el Golfo de Guinea;  en el Indo-Pacífico; en el Pacífico en Hawai, Samoa, Tahití y sur de California, e Islas Galápagos. Habita aguas entre los 20 y los 28ºC, pero sobre todo dónde se va a bucear con ellos es el Mar Rojo Sur, en la ruta Brothers, Daedalus y Elphistone, esta es la meca del Longimanus, siendo la mejor época el mes de Noviembre.

ALIMENTO

 Se alimenta de peces óseos, atunes, mantarrayas,tortugas, aves marinas, calamares, crustáceos, mamíferos  e incluso carroña. Una de las facetas más interesantes del comportamiento del tiburón oceánico es su asociación con calderones de los que aprovecha los restos de calamares que dejan.

En la ruta del Mar Rojo merodean los bajos de los barcos de buceo por lo que es fácil encontrarlos mientras se realiza la parada de seguridad a menos de seis metros de la superficie.

PELIGRO PARA LOS HUMANOS

Es un tiburón muy curioso, activo, sin miedo, muy territorial, en 2018 hubo cinco ataques a buceadores en el Mar Rojo, todos por negligencia humana. Se considera un tiburón potencialmente peligroso junto con tiburones tigres, toro, y el blanco, por ello hay que ser cuidadoso cuando se bucea con ellos y cumplir las instrucciones de los guías.. Los longimanus pueden ser muy agresivos e impredecibles.

Buceando con Longimanus, fotografía Jorge J. Bona
BUCEO CON LONGIMANUS

El buceo con Longimanus requiere tranquilidad,evitar los movimientos bruscos, desordenados e incluso tener miedo, porque el tiburón lo percibirá. Mantener siempre la cara al tiburón. Mantener la cercanía con el compañero de buceo, lo que os permitirá tener 4 ojos para controlar y vigilar.  Permanecer derechos en vertical, con los brazos y piernas alineados con el cuerpo, sin bracear ni hacer gestos.

Aquí estoy con un Longimanus, fotografía Jorge J. Bona

Aun así como siempre si se hacen las cosas con lógica y cumpliendo las instrucciones de los guías es un buceo para disfrutar la compañía de estos animales.

Se acercan mucho, fotografía Jorge J. Bona.
CONSERVACION

El tiburón longimanus está catalogado como vulnerable en la lista roja de especies amenazadas de la UICN. Hay estudios que afirman que en menos de 40 años la población de longimanus ha descendido en un 70% en el Atlántico.  La pesca indiscriminada de los tiburones, unido a que tienen una baja capacidad reproductora hace que estos animales se encuentren en una situación muy vulnerable.

TIPOS DE TIBURONES

 

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 5

DIVING WITH SHARKS

Cuantos tiburones mata el hombre al cabo de un año, incontables. Las cifras son escandalosas. Y porque? por una sopa china que se hace con sus aletas? Por ese motivo estamos acabando con una especie animal que lleva en este mundo millones de años mas que nosotros?

Lo piensas y no es entendible.

La imagen puede contener: exterior y agua
Después de cortarles las aletas los tiran todavía vivos al mar donde mueren lentamente.

Te imaginas eso mismo hacerlo a una persona, a un niño? cortarle brazos y piernas y tirarle a la calle? morir lentamente en una agonia indescriptible, eso es lo que se hace con los tiburones:

Muerte, tortura, a unos animales que mantienen la vida sana de los arrecifes, sin ellos los arrecifes mueren poco a poco por sobresaturacion de otros peces que se multiplican al no tener depredadores naturales.

España es el segundo país del mundo en matanza de tiburones, en cualquier puerto de este país, ya sea en Canarias, Galicia, Pais Vasco, he visto descargar tiburones, en algunos incluso delfines, que nos pasa? qué enfermedad tenemos que nos impulsa a acabar con el resto de seres que puebla el planeta, y por ende acabar con nuestra propia raza.

Capturas de tiburones en Baja California, foto Carlos Villoch.

Los gobiernos tienen que acabar con esta ignorancia, con esta masacre, que pasa en todos los continentes y que si no se pone freno acabara con el ecosistema marino.

Corte de aletas en Baja California, foto Carlos Villoch.

He buceado con mas de 20 especies de tiburones, algunos de los que alguien ha tachado de peligrosos sin tener ninguna idea, jamas he tenido un percance, y las muertes por ataque de tiburón están contabilizadas desde hace muchos años, como mucho cinco al año y en la gran mayoría de los casos por error humano.

Tiburon Longimanus nadando en libertad, foto Iñaki Larrea.

En esta sección ire documentando las distintas especies de tiburón con las que buceo, sus características y habitats.

Yo buceando con tiburón Longimanus, foto Jorge J. Bona.

Demostrando así que los tiburones no son ninguna amenaza para el ser humano, antes bien es el ser humano el que amenaza la supervivencia de muchas especies en este planeta, y si queremos sobrevivir como especie debemos parar esta matanza
Ayúdanos a detener esta masacre firmando la iniciativa de Sea Shepherd aqui: http://bit.ly/StopFinningEU

Gracias

Visitas: 0