TIBURON LIMON

Negaprion brevirostris

Otro de los tiburones mas conocidos sobre todo por su sonrisa, siempre que hacen dibujos animados de tiburones se basan en su sonrisa para el personaje, también llamado tiburón galano, el tiburon limón (Negaprion brevirostris), pertenece a la familia Carcharhinidae, puede crecer hasta 3 metros.

Se le llama tiburón limón, porque a ciertas profundidades, la interacción de luz con el agua de mar puede hacer que este tiburón tenga una apariencia bronceada y amarillenta, al igual que la superficie de un limón. Es fácil de distinguir de otras especies de tiburones porque sus dos aletas dorsales son casi del mismo tamaño.

TAXONOMÍA

HABITAT DEL TIBURON LIMON

Se encuentra principalmente en los mares tropicales y subtropicales,  partes del Oceano atlántico y Oceano Pacifico, costas de America del norte y el sur, y alrededor de las islas del Pacifico.

Se encuentran a menudo en aguas poco profundas cerca de las costas e islas, en arrecifes de coral, manglares, bahías y a veces incluso en las desembocaduras de ríos.

Tiene comportamiento migratorio y a menudo nada cientos de kilómetros a través del Océano para llegar a lugares de apareamiento.

 

TIBURON LIMON CARACTERISTICAS

El nombre de «Tiburón Limón» se debe a su peculiar y brillante pigmentación de color amarillo y marrón.

El tiburón limón adulto suele llegar a medir unos 3,5 metros y pesar 190 kilos.

Todos los tiburones tienen electrorreceptores en la cabeza llamados ampollas de Lorenzini. Estos receptores detectan los impulsos eléctricos emitidos por sus presas potenciales. Los tiburones limón viven en el fondo, pero tienen una mala visión y no puede ver bien para encontrar su alimento. Sin embargo, están equipados con sensores magnéticos extremadamente sensibles y precisos en la nariz compensando su pobre visión.

COMPORTAMIENTO

Es una especie muy social. A menudo vive en grupo y tiene un sistema de jerarquía estructurada basada en el tamaño y el sexo.

Generalmente no muestran ningún comportamiento agresivo entre ellos y se coordinan en grupos para cazar en lugares donde la jerarquía es estrictamente respetada.

ALIMENTACION

Debido a que este tiburón es un habitante del fondo del agua, a menudo rastrean a sus presas agitando la arena del suelo para alimentarse con peces óseos, rayas, crustáceos que detectan con sus ampollas de Lorenzini, y a veces incluso cazan aves marinas.

REPRODUCCION

Estos tiburones son vivíparos, las hembras dan a luz las crías vivas. Normalmente, el ciclo del parto dura un año y dan a luz entre 5 y 20 crías a la vez.

Los ejemplares jóvenes permanecen cerca de lagunas y arrecifes buscando refugio y protección. Cuando llegan a la edad adulta, entre los 10 y los 15 años, migran a mares más profundos.

PELIGRO PARA LOS HUMANOS

Los tiburones limón no representan una amenaza para los humanos. Aunque, los seres humanos y los tiburones limón interactúan rutinariamente debido a sus preferencias de hábitat oceánico compartido, los tiburones limón no son agresivos con los seres humanos.

De hecho, sólo se han documentado 10 ataques de tiburón limón y en cada caso fue un ataque provocado donde la víctima sobrevivió. 

CONSERVACION

Los humanos,  son una amenaza para los tiburones limón. Los tiburones limón son perseguidos por su carne y aletas, por lo que están catalogados como «en peligro» por el ICUN debido a la sobrepesca, especialmente en los océanos Atlántico Noroeste y Pacífico Oriental.

BUCEO CON TIBURON LIMON

Como has leído anteriormente el tiburon limon es de comportamiento tranquilo, normalmente se le ve en el fondo aunque también puede nadar cerca de la superficie.

El dará vueltas alrededor tuyo, mantener la calma y movimientos lentos para que el tiburon no se sienta agredido, si hay varios buceadores no rodear al animal ya que si se siente acorralado es cuando puede atacar.

Dejar suiempre que sea el animal el que se acerque, son curiosos así que no tardará en nadar alrededor de los buceadores.

TIPOS DE TIBURONES

AYUDA A SU CONSERVACION Recuerda en tus manos está proteger a los tiburones, no consumiendo productos derivados de su pesca y denunciando las practicas que llevan a su captura y consumo. Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 13

ESPIRITU SANTO ISLAND

Bailando con lobos

Colonia de Leones Marinos en Espiritu Santo Island, Iñaki Larrea photo ©

La isla del Espiritu Santo, al norte de La Paz la capital de Baja California Sur, una colonia de Leones Marinos, aqui les llaman lobitos, curiosos interactuan  debajo del agua, rápidos, divertidos, pero cuidado con los machos son muy territoriales y posesivos con las hembras, y a veces te avisan que no avances mas enseñando los dientes y haciendo amagos de rápidos ataques.

Pero es un buceo increíble, y es maravilloso poder contemplar a estos animales en el agua, esto fue buceando con lobos.

Pulsar foto para ampliar

ISLA ESPIRITU SANTO

La Isla Espíritu Santo es una de las maravillas naturales de Baja California Sur.

Junto a la vecina Isla Partida está formada a partir de una cadena de islas rocosas se extiende hacia el sur a lo largo del borde occidental del largo y angosto Golfo de California, que separa a Baja California del territorio continental de México.

Pulsar foto para ampliar

Cuando el conquistador Hernán Cortés llegó a las costas de la actual población de La Paz y la divisó, la bautizó como “Isla de las Perlas”, y estuvo habitada por  indios pericúes hasta el primer tercio del siglo XVIII.

Las dos islas están protegidas como Reserva de la Biosfera por la Unesco igual que  Cabo Pulmo. Desde 2005 es Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad de la UNESCO y Parque nacional desde 2007.

Pulsar foto para ampliar

La isla del Espiritu Santo alberga una colonia de Lobos Marinos de mas de 400 individuos llegando a veces a los 600 ejemplares conviviendo en ella.

En esta isla los Leones Marinos conviven sin riesgo de ser atacados por los depredadores ya que los alrededores de las islas están rodeados de grandes rocas y estrechos pasillos que dificultan en gran manera la posibilidad de ataques de grandes tiburones u orcas.

LEON MARINO O LOBO MARINO DE CALIFORNIA

El león marino o Lobo Marino de California (Zalophus californianus) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los otáridos que vive en las costas del norte del Pacífico desde Canadá hasta la península de Baja California en México.

Pulsar foto para ampliar

HABITAT

CARACTERISTICAS

Los machos pesan entre 300 y 380 kg y alcanzan unos 2,4 m de largo, mientras las hembras apenas alcanzan 80 a 120 kg y entre 1,8 y 2 m. Los machos adultos tienen una cresta sagital pronunciada.

Tiene un cuerpo hidrodinámico, con una capa de grasa debajo de la piel, para proporcionar calor y flotabilidad. El manto es de color castaño achocolatado. Sus ojos grandes le ayudan a compensar los niveles bajos de la luz en el ambiente subacuático, mientras que sus bigotes incrementan su sentido del tacto. Las ventanas de su nariz se cierran automáticamente una vez tocan el agua. Sus aletas delanteras largas rotan hacia fuera para un mejor movimiento en tierra, y las propulsan hacia adelante en el agua, donde permanecen el mayor tiempo posible.

Iñaki Larrea photos ©

Pulsar en la foto para ampliar

ALIMENTACION Y REPRODUCCION

Se alimenta de peces y moluscos.

Son muy sociables y se los encuentra en grupos numerosos, en acantilados, costas y aún en los muelles y boyas de navegación. Los machos son territoriales y tienen harenes de unas quince hembras cada uno. Usualmente se aparean entre mayo y junio y las hembras tienen una cría que nace en tierra o agua a los 12 meses de gestación. Son los únicos mamíferos cuya leche solo contiene 0,6% de lactosa.

Cuando están acalorados dentro del agua sacan a la superficie una de sus aletas laterales. Los machos emiten grandes sonidos para marcar el territorio, motivo por el cual se les puso el nombre que reciben.

Pulsar en la foto para ampliar

BUCEO CON LEONES MARINOS

Uno de los buceos mas divertidos que he hecho a lo largo de mi vida ha sido con Leones Marinos.

Curiosos por naturaleza, rápidos son una especie de payasetes acuáticos, te persiguen, interactuan contigo, muerden tu cámara y tus latiguillos, dan vueltas a tu alrededor sabiendo que su velocidad bajo el agua les protege.

 

Pulsar en la foto para ampliar

Estamos a comienzos de septiembre, acaban de abrir la lobera que ha estado cerrada casi dos meses por el nacimiento cie las crias. No es temporada alta todavía en Baja California por lo que estamos solos para bucear en la isla sin el agobio de las masas de turistas que acuden a partir de noviembre, snorquel, buceo, cientos de barcos, que nos evitamos disfrutando de un buceo en solitario. 

Pulsar en la foto para ampliar

A la 8,30 A.M. estábamos en el centro de buceo en La Paz, no hubo que madrugar puesto que los lobatos están siempre en la lobera de Espiritu Santo Island.

Preparamos los equipos en la embarcación y salimos hacia la isla, en un recorrido de algo mas de una hora, y ya unos minutos antes de llegar comienzas a escuchar los ladridos por llamar de alguna manera los gritos de los lobos marinos de California.

Al llegar nos encontramos con una isla de roca llena de cavidades donde en cada una de ellas puedes ver leones marinos agrupados por familias que hace apenas unas semanas han tenido sus crias.

 

La colonia tiene mas de 400 ejemplares llegando a veces a los 600, muchos están tomando el sol, otros nadando y jugando en el agua.

El lugar tiene boyas de atraque para las embarcaciones, nosotros atracamos en la mas cercana al arco y nos preparamos para saltar al agua.

El buceo se hace a una profundidad máxima de 8 metros, en un fondo rocoso, esto hace que aqui los tiburones y orcas no tengan ni profundidad ni espacio suficiente para atacar a los lobos por lo que estos viven en un entorno seguro.

Pulsar en la foto para ampliar

Apenas unos segundos en el agua y ya se nos presenta una pareja de hembras que nos siguen y empiezan a dar vueltas a nuestro alrededor investigando quienes o que somos.

Y así mas de una hora debajo del agua, encontramos grupos de guardería donde varias hembras protegen un espacio mas resguardado para que las crias aprendan a nadar, siempre supervisadas por un macho, que si ve que te acercas demasiado enseguida te hace una demostración de poder nadando muy rápido hacia tí mostrando sus dientes, y esquivandote en el ultimo momento, un ataque que impresiona de verdad cuando ves esa mole de casi 400 kilos embestir hacia ti como un tren de mercancías.

Pulsar en las fotos para ampliar

No te cansas de verles jugar, e interactuar entre ellos y contigo, es un verdadero espectáculo, son como perritos juguetones que hacen que estes todo el tiempo con una sonrisas e incluso a veces a carcajadas.

Hicimos una segunda inmersión, en la que ya antes de saltar al agua nos estaban esperando varias hembras alrededor de la embarcación, otra hora increíble bajo el agua, y ya de vuelta parada en una playa desierta a comer antes de regresar a La Paz.

Pulsar en la foto para ampliar

Volveremos a finales de septiembre o primeros de octubre que las crias ya están mas crecidas y juegan contigo y les puedes filmar haciendo toda clase de diabluras.

Pulsar en la foto para ampliar

Un autentico placer bucear con los Leones Marinos de la isla del Espiritu Santo, muy divertido así que espero repetir enseguida, cuando lleguen las grandes bolas de sardina y poder verles cazando en acción. Gracias por llegar hasta aquí.
Iñaki Larrea

Visitas: 2

LA VENTANA

Baja California Sur

A 45 minutos de La Paz se encuentra La Ventana, un bonito y pequeño pueblo de no mas de 255 habitantes, conocido por su temporada de Wind surf y Kite surf de noviembre a marzo, pero también con unos cuantos centros de buceo que al fin y al cabo es a lo que he venido.

El primer contacto con la ventana es muy positivo, un pueblo bonito, rodeado del desierto lleno de cardones que son esos cactus gigantes, una bonita playa y una vida sencilla.

Pulsar para ampliar

LA VENTANA

La Ventana es un pequeño pueblo de pescadores en la costa de la Bahía de La Ventana al sur de La Paz en el lado este de la península de Baja California en el estado mexicano de Baja California Sur. El pueblo fue fundado a principios de la década de 1940 por un buceador de perlas de La Paz, llamado Salomé León, hoy cuenta con 300 habitantes

Pulsar en la foto para ampliar

La Ventana se encuentra a 45 minutos al sureste de La Paz y aproximadamente a dos horas y media del Aeropuerto Internacional de Los Cabos. Una verdadera joya de Baja California Sur, a partir de octubre empieza la temporada alta en la Ventana, Wind surf y Kite surf, son las estrellas, en temporada hay competiciones de estas modalidades en su bahía.

La temporada alta es sobre todo porque las temperaturas son mas agradables que en el caluroso verano de Baja.

Ademas tienes varios diving  centers para bucear en su bahía o en Isla Cerralvo también llamada isla de Jacques Cousteau, (aqui a Cousteau te lo nombran para todo).

A finales de agosto empiezan a llegar las manta rayas y detrás sus depredadores naturales, las Orcas, también llegan familias de ballenas piloto con sus crias, es un espectáculo ver mas de 40 ballenas por el pasillo entre La Ventana e Isla Cerralvo.

Pulsar en la foto para ampliar

EL SARGENTO

El Sargento es uno de los rincones de Baja California Sur más hermosos y versátiles. Decir El Sargento es decir La Ventana y viceversa, están juntos y comparten, gasolinera, playas, restaurantes y la vida en torno a la bahia.

A pesar y gracias, de no recibir tanta atención del turismo, es un lugar lleno de atractivos y actividades para quienes aman la naturaleza y la aventura.

Pulsar en la foto para ampliar

TEMPORADAS EN BAJA CALIFORNIA

La temporada alta en Baja California Sur empieza en octubre, cuando las temperaturas son mas benignas, cuando llegan las ballenas y el tiburón ballena y finaliza en mayo.

La temporada baja empieza en junio cuando las temperaturas suben,  empieza el calor y las lluvias que hacen aumentar la humedad.

Aún así los precios en los Cabos y en La Paz son los mismos que en temporada alta., algo que desde luego no merece la pena, pero en La ventana se pueden negociar precios para fuera de temporada.

Pulsar en la foto para ampliar

ALOJAMIENTO LA VENTANA

Hay mucha oferta para vivir o pasar unas vacaciones en La ventana y El Sargento, mis sitios favoritos con una gran relación calidad precio son: 

En La Ventana:

Cardon Alley studios y RV Park, cerca de la playa y de los centros de buceo, ademas Laylah la manager te ayudará siempre en todo lo que necesites.

Esta en la misma calle que el centro de buceo, Cerralvo diving, gestionado por Baja Underwater Expedition

Pulsar en la foto para ampliar

Pulsar en la foto para ampliar

ACTIVIDADES EN LA VENTANA

Aunque La Ventana las un pueblo pequeño de apenas 300 habitantes tiene bastantes actividades para pasar el tiempo de ocio, deportes,  restaurantes, tours y mas actividades, aqui os dejo algunas:

Pulsar en la foto para ampliar

Visitar Playas

-LA VENTANA o PLAYA CENTRAL.- es la playa que ocupa la parte habitada de La Ventana, de noviembre a abril vientos paralelos a la costa hacen la delicia de los aficionados al Wind surf y Kate Surfing, una playa larga, limpia y con un agua color turquesa que invita al baño.

-LA BUFADORA.- Aqui todos los caminos excepto la carretera principal son de tierra o arena, por lo que las motos y lo coches llevan ruedas de trail. La Bufadora es uno de los mejores sitios para ver el Sunset en La Ventana, las vistas son increíbles.

-AGUAS CALIENTES.- Es una playa con aguas termales, calientes aguas todo el año, se compone de pequeñas pozas, hay que tener cuidado porque en algunas la temperatura es muy alta y te puedes quemar.

Pulsar en la foto para ampliar

Kite surfing

En noviembre la práctica del Kite surf es una de las estrellas de La Ventana, escuelas donde puedes aprender, competiciones y un gran ambiente en torno a este Deporte.

Pulsar en la foto para ampliar

Avistamientos

Durante todo el año puedes salir en pequeñas embarcaciones a ver ballenas, orcas, delfines etc. aqui en la Ventana no es la locura y desastre de Cabo San Lucas donde no respetan nada de la vida animal, aqui está un poco mas regulado pero tendrán que tomar medidas de control si no quieren que se les vaya de las manos.

Trekking

Caminar por los caminos de tierra hacia las montañas cercanas, el desierto o hacia las playas es un gran deporte pero acuérdate siempre de llevar agua, aqui el calor hace que te deshidrates muy rápido.

Familia de ballenas piloto en el canal de Cerralvo Baja California.

BUCEO

El buceo en La Ventana es junto con Cabo Pulmo el mejor que he encontrado en Baja California Sur, sin la locura de precios y turismo de Los Cabos, y con un gran buceo.

La Reina e Isla Cerralvo son los grandes puntos de buceo de la zona, ademas en el trayecto en el pasillo entre Isla Cerralvo y La Ventana siempre hay avivamientos, orcas, delfines, ballenas, encuentros increíbles a poca distancia de La Ventana y El Sargento.

Familia de Pilot Whales

Pulsar en la foto para ampliar

Para mi lo mejor de la zona sin tanta tontería de intermediarios que lo único que hacen es encarecer las operaciones.

Pulsar en la foto para ampliar

CON QUIEN BUCEAR EN LA VENTANA

Como siempre quiero aclarar que  hay muchos centros en La Ventana, y si eres Open Water o Advance diasfrutaras seguro con cualquiera de ellos, pero yo siempre busco algo mas, sobre todo que sean amantes del mar y que no estén pensando en la hora de acabar sino que disfruten y te hagan disfrutar del mar.

Pulsar en la foto para ampliar

Pulsar en la foto para ampliar

Cuando llegué a Baja California lo primero que conocí fueron los cabos, me horrorizaron tanto que estuve a punto de marcharme a otro destino, pero antes quise dar la oportunidad de conocer La Ventana y Cabo Pulmo, fue una gran decisión pues ahí empecé a hacer un gran buceo, ver los grandes bajo el agua, y hacer una vida sencilla en un sitio realmente encantador, y esa es la autentica esencia del viaje, gracias La Ventana y todas las gentes que ahí he conocido. Gracias por leer este post.
Iñaki Larrea

Visitas: 2

MEXICO

Mexico es un pais grande y para recorrerlo y conocer entero hace falta mucho tiempo, voy poco a poco slow travelling, para empezar un poco de Baja California.

MEXICO DATOS

BAJA CALIFORNIA, LOS CABOS

LA PAZ

CABO PULMO

LA VENTANA

ISLA ESPIRITU SANTO

HOTEL CALIFORNIA

Visitas: 6

MEXICO datos

Baja California

Fotografía Iñaki Larrea ©

Es difícil conocer Mexico en un primer viaje, así que teniendo en cuenta que voy buscando los top 10 del buceo mundial me dirijo a Baja California, el acuario del mundo como lo definió Jacques Cousteau, Los Cabos, La Paz, Loreto, subir hasta Ensenada, intentaré contar mi opinión sobre el buceo en Baja California, gracias por estar aqui conmigo.

Pulsar en el mapa para ampliar.

DATOS

Uso horario.- GMT +7

Divisa.- Peso Mejicano MXN

Prefijo.-  +52

Voltaje.- 127 V 60 Hz

Enchufes.- tipo A/B

Emergencias.- 911 y 112

Temporada alta.- NOVIEMBRE a ABRIL

Visibilidad bajo el agua.- 20 a 50 metros

MOVERSE POR MEXICO

Dos son las aplicaciones que puedes usar para solicitar vehículos con chofer, INDRIVER y DIDI.

INDRIVER puedes ofrecer incluso el precio que quieres pagar y negociarlo con los choferes, y la aplicación te da una cifra aconsejable, funciona bien, con mapa y posición del vehículo.

DIDI.- Esta aplicación solo funciona de momento en La Paz, Baja California.

TEMPORADA DE BUCEO

La temporada alta para el avistamiento de ballenas va desde diciembre hasta abril, parecido la de las tortugas laúd, los lobos marinos de California se pueden ver prácticamente todo el año entre los cabos y La Paz, el resto del año puedes ver delfines, tortugas, matarratas, mobulas, tiburones martillo, sedosos, limón, puntas negras, toro, aparte de los grandes bancos de atún, jureles, etc…

Pulsar para ampliar

COSTE DE LA VIDA (Datos de Numbeo)

Estos son datos que te pueden interesar si vas a Mexico, en Baja California los precios son mas altos sobre todo si eres extranjero, pero te puede ayudar conocer estos datos. Proxima parada San Jose del Cabo, Baja California.
Iñaki Larrea

Visitas: 1