LA PAZ

Baja California

Cansado del turisteo de los cabos me fui a La Paz, capital de Baja California Sur, allí encontré una bonita y tranquila ciudad con su centro vital en el malecón, sobre todo al anochecer cuando baja el torrido calor, menos turismo y mas vida local, buenas comunicaciones y transporte, y amplia oferta de centros de buceo igual de caros que en los Cabos, y con los dedos cruzados todos los dias a ver si merece la pena pagar esos precios.

LA PAZ

La ciudad de La Paz es la capital de Baja California Sur, muy tranquila y bonita. El centro vital de la ciudad es el malecón, un gran paseo marítimo lleno de restaurantes, bares y taquerías. Hay muchas colonias o barrios a las afueras y en la ciudad tienes todo tipo de negocios.

Hay grandes supermercados como Wal-Mart, Soriana o Chedraui. También los Oxxo, que son pequeños supermercados tipo 7 Eleven. Éstos están abiertos las 24 horas y esparcidos por todos los lados. Hay farmacias, hospitales, centros de salud, y alojamientos de todo tipo. En cuanto al transporte puedes contar con taxis, autobuses, coches de alquiler y el aeropuerto de La Paz.

El malecón esta poblado de estatuas de diferentes animales marinos, móbulas, leones marinos, tiburones martillo y al final de todo una estatua en homenaje a Jacques Cousteau. Sin duda alguna el lugar tiene un encanto especial para los buceadores.

MOVERSE POR LA PAZ

Con la app INDRIVE es muy fácil moverse por La Paz, y por muchos otros sitios de Baja California y te dice cual es el precio recomendado, e incluso los conductores te hacen ofertas y puedes arreglar un precio, y desde luego siempre a precio local es decir una tercera parte de lo que intentan cobrar los taxistas a los turistas, una app muy recomendable.

TEMPORADA DE BUCEO

Pulsar para ampliar

La temporada alta turística en Baja California va de Octubre a marzo, que es cuando las ballenas y el tiburón ballena llegan a sus costas, pero buceo tienes todo el año depende que animales quieras ver, de noviembre a abril puedes ver el tiburón ballena, de enero a marzo ballena gris, mayo a noviembre tiburón martillo, mayo a septiembre orcas, octubre a diciembre Marlin, tortugas todo el año, focas todo el año, mantas oceánicas de agosto a octubre, mobulas se pueden ver todo el año pero las grandes migraciones son de abril a junio, ballena humback de diciembre a marzo, como podéis ver durante todo el año se pueden ver animales increíbles en Baja California, eso es lo que dicen, luego hablaré sobre ello.

BUCEO EN LA PAZ

En verano la temperatura del agua es entre 28º a 32º y la visibilidad es variable. Hay días que encuentras 40 metros de visibilidad y otros días no se ve a 5 metros. Puede haber fuertes corrientes dependiendo del lugar, el día o la estación. 

En invierno a partir de noviembre es la temporada alta para ver ballenas y tiburón ballena, el agua esta mas caliente  si eso es posible y buena visibilidad, por eso las ballenas vienen a parir a estas aguas donde los ballenatos están mas protegidos.

Hay colonias residentes de lobos marinos que interactuan con los buceadores pues son animales curiosos por naturaleza.

El buceo en La Paz al igual que el resto de Baja California es desmedidamente caro y malo, y me refiero a malos centros, malos guías, malos hábitos, no es de recibo por ejemplo que a un punto de buceo para buceadores experimentados con mucha corriente lleven openwaters que no han buceado en 8 años, salidas en pánico, vomitando por el esfuerzo en la corriente, que tres buceadores open water vayan sin ordenador y en vez de facilitarles el centro les dicen que sigan a la guía y sigan su ordenador, OPEN WATERS y 8 años sin bucear, ninguno fue por encima de la guía, todos por debajo con el peligro que supone, o que la guía se quede sin aire y acaba la inmersión en el minuto 30, dejando a todos debajo el agua en medio de la corriente donde alguno de los open waters lo pasó verdaderamente mal, después de pagar mas del doble de lo que cuesta en cualquier parte del mundo. En fin un despropósito y un verdadero peligro

Voy a seguir buscando el buen buceo en Baja California, voy a dar mas oportunidades de encontrarlo, ahora estoy en La Ventana con un buceo muy interesante si das con el centro adecuado, un pequeño pueblito entre La Paz y Cabo Pulmo, tengo tiempo así que voy a seguir intentándolo antes de barajar otras opciones. De momento buceo interesante en Cabo Pulmo, La Ventana y en Revillagiggedo (liveaboard) el resto turisteo. Gracias por llegar hasta aquí.
Iñaki Larrea

Visitas: 1

BAJO DE AMBROSIO Santa Maria Azores, Portugal

El azul mas azul

En el medio del Océano Atlantico se encuentran las islas Azores, Portugal, en una de ellas, en la isla de Santa Maria tuve la suerte de hacer varias veces una de las inmersiones más increíbles que he hecho en mi vida, el «Bajo de Ambrosio».

4.7/5
Santa Maria de Azores, fotografía Iñaki Larrea ©

La temporada de buceo es entre mayo y octubre, siendo julio y agosto los meses punteros.

Puerto de Santa Maria Azores, fotografía Iñaki Larrea ©

Santa Maria tiene muy buenas inmersiones, pero el Bajo de Ambrosio es algo muy especial.

Cabo en el bajo de Ambrosio, fotografía Iñaki Larrea ©

Se bucea en el azul sin referencia de arrecife, el fondo a más de -80 metros no se ve, te tiras al agua, hay un cabo que baja hasta el fondo, allí se sujetan los buceadores con menos experiencia en corrientes o flotabilidad.

Al fondo buceadores contemplando las modulas desde el cabo, fotografia Iñaki Larrea ©

Se bucea alrededor del cabo entre los -14 y los -30 metros, en pocos minutos empiezan a aparecer grandes móbulas, seis, siete, diez, veinte, llegamos a contar entre 40 y 50, dando vueltas a nuestro alrededor, increíblemente cerca de nosotros, así durante toda la inmersión.

Grupo de Mobulas, fotografía Iñaki Larrea ©

La Mobula Tarapacana o manta diablo, en inglés devil ray o spiny Mobula, existen unas 12 especies de mobulas, están dotadas de un aguijón venenoso en la base de la cola, viven en grupos, a veces en grandes formaciones y es muy raro ver ejemplares solitarios.

Mobula tarapacana a corta distancia, fotografía Iñaki Larrea ©

Las diferencias mas notables con las manta rayas es el color parduzco u oliva de su lomo, frente al negruzco de las mantas, la boca esta debajo, en cambio en las mantas esta en el frente, en el morro, la Mobula tiene una cola corta puede alcanzar los 3,5 metros de envergadura y pesar 350 kgs.

Fotografía Iñaki Larrea ©

Estas modulas han elegido el bajo de Ambrosio como residencia es rara la inmersión que no se dejen ver.

Grupo de modulas, fotografía Iñaki Larrea ©

Al mismo tiempo te puedes encontrar en medio de un banco de miles de AmberJacks, o de grandes Barracudas, o un grupo de delfines.

Banco de Amberjacks, fotografía Iñaki Larrea ©

Hay que tener cuidado ya que al estar buceando en el azul y siguiendo a tantos animales puedes perder noción de tiempo y profundidad por lo que es fundamental que consultes continuamente tu ordenador y el manómetro.

Banco de Barracudas, fotografía Iñaki Larrea ©

Tuve la suerte de hacer estas inmersiones con mi amigo Steffen Erhath, owner de «Wahoo Diving», y su magnifico equipo, Marion, Sasha, Marcia y Pedro, grandes enamorados del buceo y del mar, eso se nota enseguida, y cuando encuentras gente que ama el mar el buceo es increíble.

Steffen en el bajo de Ambrosio, fotografía Iñaki Larrea ©

 

 

Santa Maria de Azores es un destino cercano en Europa con una gran relación calidad precio, es uno de mis sitios preferidos en el mundo y espero ir muchas mas veces.Gracias por leerme
Iñaki Larrea

Visitas: 10