KATMANDÚ

Capital y entrada a Nepal

Ya tengo preparada la documentación para hacer el visado para Nepal, (Hablaré de ello en otro post), maleta, mas bien mochila preparada y vuelo a Katmandú desde Colombo Srilanka, 3 horas 40 minutos de vuelo donde llego al techo del mundo, con muchísimas cosas que ver y  hacer. Sólo en el valle de Katmandú hay 7 lugares clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Así que me preparo para ver que me depara Nepal.

Himalayas, llegando a Nepal INAKI LARREA© photo

Katmandú es la capital de Nepal y su ciudad mas poblada, con mas de 1 millones de habitantes.

Se encuentra a una altitud de 1317 metros sobre el nivel del mar.

En el valle de Katmandú podrás visitar 7 plazas clasificadas como patrimonio de la humanidad por la Unesco.

MOVERSE POR KATMANDU (PATHAO)

Como muchas ciudades de Asia, Katmandu es un caos de trafico donde miles de coches y sobre todo motos pelean continuamente entre el trafico de sus calles.

Al llegar al aeropuerto hay cabinas que te ofrecen taxi a la ciudad, taxistas ofreciendo servicios todos al doble de precio de lo que realmente cuestan.

Para evitar esto tienes una App llamada PATHAO, al estilo de muchas apps de transporte, conductores e incluso de comida a domicilio.

Aunque no utilices sus servicios te sirve para saber cuanto cuesta el trayecto que quieres realizar y evitar que te timen.

QUE VISITAR EN KATMANDÚ

BOUDMANATH

Bouthmanath ó Estupa de Buda, es una de las estupas budistas mas grandes del mundo, y un importante centro de peregrinación, miles de budistas de todo el mundo peregrinan a esta gigantesca estupa.

MONASTERIO SHECHEN

Es un templo budista que tiene un hotel que admite viajeros, a los monjes les encanta hablar con los extranjeros y así practicar ingles.

Para los muy espirituales que puedan dormir a pesar de los cánticos, rezos, tambores que dan al lugar una atmósfera muy especial.

INAKI LARREA © photo

DURBAR SQUARE (BASANTAPUR)

La plaza Durbar de Katmandú es Patrimonio de la Humanidad,  en su interior Palacios reales como HANUMAN DHOKA, los templos TALEJU y KASTHMANDAP y la diosa viviente en el KUMARI GHAR, por la noche ceremonia de velas al Dios BHAIRAB.

JARDIN DE LOS SUEÑOS (THAMEL)

Está en el centro de Katmandú, lo componen seis pabellones que representan las estaciones de Nepal. En realidad es una casa colonial con sus jardines, prescindible, visitar si no tienes otro plan.

BARRIO DE THAMEL

Thamel es la zona turistica de Katmandú, y zona de marcha nocturna.

Bares con musica en directo, restaurantes, tiendas, agencias de viajes con tours por todo el país.

También es el sitio para comprar equipo de alta montaña, trekking, etc, originales o imitaciones.

Zona muy turistica.

HARI SHANKAR TEMPLE

Construido en el siglo XVII dedicado a Vishnu, dicen que su estanque tiene propiedades curativas.

PASHUPATINAH TEMPLE

Templo Hindú con rituales y ceremonias diarias, ceremonias de cremación a orillas del sagrado rio BAGMATI, al anochecer puedes ver la ceremonia AARTI.

SWAYAMBHUNATH, TEMPLO DE LOS MONOS

Uno de los templos budistas mas antiguos y sagrados de Nepal.

Protegido por los monos sagrados, ofrece una impresionante vista de todo Katmandú.

Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979.

ALREDEDORES DE KATMANDÚ

PATAN (LALITPUR)

A 5 km de Katmandú, se encuentra la ciudad de Patan, totalmente diferente a lo que hayas visto en Katmandú.

Tambien llamada Lalitpur que significa “Ciudad de la belleza”.

Lalitpur tiene 55 templos principales, 136 monasterios budistas, ciudad de grandes pintores de Thankas, los podrás ver en las calles de Lalitpur pintando a los antiguos dioses.

Cafes, tiendas, pubs, restaurantes, hay de todo en la tranquila Pastan, donde te aconsejo pasar por lo menos una noche.

KIRTIPUR

También a 5 Km de Katmandú, esta vez  al suroeste se encuentra Kirtipur, uno de los 5 municipios del Valle de Katmandú, Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Sus habitantes conocidos como Nepal Mandala son de origen Tibetano-Birmano.

En Kirtipur podrás aprender la escritura de Newar que es como se denomina su grupo etnico.

Su cocina es famosa en Nepal, como el Curry de carne picante, Tupka una sopa de pollo y nuddles, la sopa de bambú y patata o las tortillas Bara.

En Kirtipur podrás visitar templos Hindues y Budistas como UMA MAHESHWOR, BAG BHAIRAB, la estupa CHILANCHO, y el monasterio budista SHRI KIRTI BIHAR.

CHOBHAR

Junto a Kirtipur se encuentra el pequeño y encantador pueblo de Chobhar, rodeado de campos de arroz y varias cuevas.

En Chobhar puedes visitar uno de los templos mas antiguos de Nepal.

Se puede hacer en bicicleta o en la misma excursión que Kirtipur.

BAKTAPUR

A 13 Km al este de Katmandú y a 1400 mts de altitud se encuentra BAKTAPUR, llamada BHADGAON en Bengalí y KHWOPA en Newarí.

Esta ubicada en el valle de Katmandú declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1979.

Para entrar en la ciudad hay que pagar 1500 rupias (10 €).

Esta ciudad fue presa de un terremoto en 2015 del que todavía se esta recuperando.

Sitios para visitar en Bakpatur:

-Plaza Durbar

-La puerta dorada.

-Palacio de las 55 ventanas.

–Pashupatinah temple.

-Batsala temple.

En la plaza Durbar podras ver Shadus, una especies de santones vestidos con ropas de color naranja, pelo largo y la cara y el cuerpo pintados, los cuales solo posan para las fotos si hay propina por medio.

Cerca de la plaza Durbar se encuentra la plaza TAUMADHI, aquí podrás ver:

BHAIRABNTH TEMPLE.

-TILMADHAB NARAYAN.

-NYATAPOLA TEMPLE, es el templo mas alto construido en Nepal.

-PLAZA DE LA ALFARERÍA.

PLAZA DATTATRAYA

Al este de la plaza Dumbar en la zona mas antigua de la ciudad, hay 3 templos y 2 museos, el mas característico es el templo DATTATRAYA que da el nombre a la plaza.

CHANG NARAYAN TEMPLE

A 5 km de Baktapur se encuentra este pequeño templo hindú donde ademas de sus tallas de madera tienes unas preciosas vistas del Valle de Katmandú si la contaminación lo permite.

Es el templo mas antiguo de Nepal dedicado al dios Vishnu, y debido a sus hermosas tallas en madera es Patrimonio de la humanidad, aun así es un sitio tranquilo donde no suele haber apenas turistas, la entrada cuesta 300 Rps (2€).

Lo mejor para ir a este templo es contratar un transporte privado o en grupo.

Hasta aqui la visita a Katmandú y sus alrededores, el impresionante y bello valle de Katmandu es algo espectacular, continúo mi camino hacia Chitwan. Gracias por acompañarme hasta aquí.
Iñaki Larrea

Views: 100

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *