De Tokio a Kyoto, la ciudad de las Geishas, de los Ryukus, la ceremonia del té de Gion, o la comida de Pontocho, ademas de increíbles templos o ver a la Kyoto TAICHABANA SHS BAND, desfilando con su musica por las calles de Kyoto, una ciudad vibrante donde no tendrás un solo día de aburrimiento.
Kioto, antiguamente fue la capital de Japón, se encuentra en la isla de Honshu. Es famosa por sus numerosos templos budistas clásicos y sus jardines, palacios imperiales, santuarios Shinto y casas de madera tradicionales. También es conocida por tradiciones formales, como las comidas kaiseki, que constan de varios platos de preparaciones distintivas, y las geishas, artistas femeninas que se encuentran comúnmente en el distrito Gion.
QUE VER Y VISITAR EN KYOTO
Kyoto es una ciudad que mantiene las costumbres tradicionales japonesas y a la que tienes que dedicar varios dias para conocer su increíble cultura y tradiciones.
Aqui tienes ideas sobre que hacer y visitar en Kyoto.
ALOJARSE EN RYOKAN
Un ryokan es un alojamiento tradicional japonés, que ofrece una experiencia cultural única. Los ryokan pueden variar en estilo, tamaño, costo y servicios.
Características
-Suelos de tatami
- Futones para dormir
- Baño privado, a veces al aire libre
- Batas yukata
- Cenas kaiseki de varios platos
- Desayuno tradicional japonés
- Baños termales (onsen)
- Jardines japoneses
Experiencia
Ambiente de relax
- Cena kaiseki y desayuno tradicional japonés
- Ayudante personal o mayordomo llamado nakai-san
- Habitaciones con puertas correderas y tokonoma, una hornacina decorativa
- «Balcón» cerrado con butacas y nevera
- Algunos ryokan ofrecen comidas tradicionales japonesas, como kaiseki, basashi, o comida cocinada en un irori hearth
- Algunos ryokan tienen vestuarios privados, camas con colchones y áreas de estilo occidental Dónde encontrarlos
- Los ryokan están repartidos por todo el país y muchos están cerca de los onsen
- Algunos ryokan son pequeños y familiares, mientras que otros son grandes y similares a hoteles
BARRIO DE GION
Es el barrio de las Geishas, tiene mucho encanto
- Significado:La palabra «geisha» significa «persona del arte» (gei: arte, sha: persona).
- Rol principal:Su función es entretener a los invitados con su dominio de diversas artes tradicionales japonesas, como la danza y la música.
- Habilidades:Además de sus artes, las geishas tienen un gran conocimiento cultural, habilidades retóricas y son expertas en conversaciones y etiqueta social.
- Maiko:Las aprendices de geisha se llaman maiko.
- Entrenamiento:Comienza a temprana edad, alrededor de los 15 años, con una formación rigurosa en diversas disciplinas artísticas.
- Perfeccionamiento:Las maiko pasan varios años perfeccionando sus habilidades de danza, música y conversación.
- Conversión a geisha:Al alcanzar un alto nivel de maestría, se convierten en geishas a través de una ceremonia llamada erikae.
- Guardianas de la tradición:Las geishas son vistas como portadoras y guardianas de las artes y tradiciones japonesas.
- Distinción de las cortesanas:Es un error común confundirlas con prostitutas; las geishas se dedican al entretenimiento artístico, no a la prostitución.
- La vida de una geisha:Requiere una dedicación completa a las artes, dejando de lado la vida social exterior y a menudo provenientes de familias donde algún pariente también fue geisha.
HANAMIKOYI
Esta calle japonesa la mas famosa del barrio de Gion, conocida tanto por sus salones de té como por las geishas.
En las calles de GION podrás participar en la famosa ceremonia del te.
PONTOCHO
Es una callecita estrecha, con mucho encanto donde podrás encontrar restaurantes de comida típica.
FUSHIMI INARI
El templo de los mil Toris (pájaros), este templo fue el escenario donde rodaron la película Memorias de una Geisha.
CASTILLO NIJO
Uno de los edificios mas fascinantes de Japon es el castillo Nijo de Kyoto, maxima representación del poder Shogun de la dinastía Tokugawa que gobernó Japon por mas de 200 años, ostentando su poder por encima del débil emperador. Fue construido durante el periodo Edo (1603-1867), es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Es mas alto que el cercano palacio imperial para asistir demostrar el poder del clan Tokugawa sobre el Emperador.
Con un cuidado y espectacular jardín con cientos de cerezos que puedes ver florecer si vas en primavera, y lo que mas me impacto fueron las estatuas que explican como eran las reuniones del Shogun con sus Samurais, es uno de los sitios que mas me gusto de Japon.
KINKAKUJI
El Pabellón dorado, Kinkaku-ji es el nombre informal del Rokuon-ji en Kioto, Japón. Fue construido originalmente en 1397 como villa de descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu, llamada Kitayama. Tras su muerte su hijo transformó el edificio en un templo Zen de la secta Rinzai. Wikipedia
GINKAKUJI
El pabellón de plata y paseo del filosofo y jardines de SAKURA (cerezos).
Ginkaku-ji, es un templo budista en Kioto, Japón. Su nombre oficial es Jishō-ji. Es una de las construcciones icónicas de la Cultura Higashiyama del Período Muromachi. Wikipedia
- Ubicación:Está en el distrito Higashiyama de Kioto, cerca del templo Ginkaku-ji (Pabellón de Plata).
- Características:Sigue un canal de agua y está rodeado por cerezos, lo que lo hace especialmente hermoso en primavera.
- Actividad:Es un paseo de unos 30 minutos que pasa por numerosos templos y jardines.
- Propósito:Lleva el nombre porque un filósofo japonés, Nishida Kitaro, solía pasear por allí meditando de camino a la universidad.

Gonzalo Larrea © photo
ARASHIYAMA
Un poco mas alejado de Kyoto, allí se encuentra el bosque de bambú y la montaña de los monos.
- Ubicación:
Se encuentra en la zona norte de Kioto, en el distrito de Arashiyama.
- Características:
Es un bosque de bambú natural compuesto de bambú moso, con senderos que permiten pasear entre los altos tallos.
- Visita:
Es una atracción gratuita y muy popular, especialmente el Bosque de Bambú de Arashiyama.
- Experiencia:
Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por los senderos entre el bambú.
Cómo se relacionan
Aunque no están juntos, puedes visitar ambos lugares, ya que ambos son destinos turísticos populares en la zona de Kioto, Japón.

KIYOMIZUDERA
Templo del agua, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
KYOTO TACHIBANA SHS BAND
La Kyoto Tachibana Junior and senior High school es una escuela superior privada en Kyoto que es conocida por su banda de musica la cual desfila al ritmo de la musica creando interesantes coreografías, la puedes ver actuando en las redes sociales, pero si vas a Kyoto no te la puedes perder actuando en directo.
MOVERTE POR KYOTO
Al salir de la estación de Kyoto puedes comprar tickets de bus para uno o varios días, con ellos puedes tomar todos los autobuses que quieras y es la mejor manera de ver y moverse por Kyoto.

Visitas: 13