NAGOYA

Sumo y la ruta Nakasendo

Nagoya la cuarta ciudad mas poblada de Japon, entre Tokio y Kyoto, pocos turistas se detienen aquí a no ser que vayan a hacer la ruta de Nakasendo o como es mi caso ir a ver el campeonato de Sumo que se celebra en Nagoya en el mes de Julio.

Ubicada en la región de Chūbu, en la isla de Honshu, conocida por ser la sede de Toyota. 

NAGOYA

Nagoya, capital de la prefectura de Aichi en Japón, es un centro de fabricación y embarque en el centro de Honshu. El barrio de Naka en la ciudad alberga museos y salones de pachinko (máquinas de apuestas). En Naka, también se encuentra el distrito de entretenimiento Sakae, con atracciones como la noria Sky-Boat, que está unida a un centro comercial. En el norte de Naka, está el castillo Nagoya, una residencia real de 1612 reconstruida parcialmente que exhibe artefactos del período Edo.

Atracciones  destacables:

-Campeonato de Sumo.

-Camino del Nakasendo.

– «Castillo de Nagoya»: Famoso por su arquitectura y los jardines que lo rodean.

-«Museo de la Ciencia de Nagoya»: Contiene un planetario y exhibiciones interactivas.

– «Templo Osu Kannon»: Un importante lugar de culto budista con un vibrante barrio comercial.

-Mirador Sky Promenade.

– Santuario Asunta.

-Parque Tsuruma.

– Jardines Noritake.

– Ghibli Park

– Museo de los trenes.

La gastronomía local incluye platos como el «hitsumabushi» (anguila a la parrilla) y el «tenmusu» (una combinación de tempura y onigiri).

Nagoya también es un importante centro de transporte, con el Aeropuerto de Chūbu Centrair y una red extensa de trenes.

Como podeis ver hay un montón de sitios interesantes para visitar así que vamos por partes y os los voy resumiendo a continuación.

QUE VISITAR EN NAGOYA

CAMPEONATO DE SUMO

El sumo es el deporte nacional de Japón. Cada año se celebran seis torneos en Japón. Cada torneo dura unos 15 días, por lo que los visitantes tienen bastantes posibilidades de conseguir entradas.

A mediados del verano las figuras mas destacadas del Sumo combaten en Nagoya, en el Nagoya Basho, para ganar el Yusho o premio del campeonato.

El Basho de Julio es uno de los grandes eventos del año en Nagoya, el resto se celebran en Tokio, Osaka y Fukuoka.

Para llegar al estadio desde la estación de Nagoya hay que tomar la linea de metro HIGASHIYAMA hasta SAKAE, allí hacer transbordo a la linea MEIJO y bajar en SHIYAKUSHO.

Los mejores luchadores del Japon se dan cita en Nagoya para competir por el premio y el respeto que otorga ser el campeón.

Las entradas de SUMO son caras por lo que si se sale de tu presupuesto en algunas ciudades puedes visitar gimnasios donde entrenan los luchadores o acudir a espectáculos en restaurantes donde se celebran pequeños combates mientras cenas o tomas una bebida.

CAMINO DEL NAKASENDO

Hay dos caminos en el mundo Patrimonio de la Humanidad, uno es el Camino De Santiago en España y el otro es el Camino del Nakasendo en Japon.

El Camino del Nakasendo es la antigua ruta que recorrían los Samurais desde Kyoto a Edo antiguo Tokio, se traduce literalmente como “camino de la media montaña” o “camino a través de las montañas”

La ruta entre Magome y Tsumago está bien conservada y es fácil de realizar hasta para caminantes inexpertos que quieren hacerla por su cuenta.

Es un sendero de  8 kilómetros que se puede hacer en 2 o 3 horas.

Hacerlo de Magome a Tsumago, en lugar de realizar la ruta inversa, implica caminar menos cuesta arriba.

El total del camino del Nakasendo es de unos 500. kilometros, y la mejor época para hacerlo de marzo a noviembre, hay unos  servicios de traslado de equipaje que están disponibles de Magome a Tsumago y viceversa. El equipaje se puede dejar en el centro de información de la ciudad por la mañana y recogerlo en el centro de información de la otra ciudad por la tarde.

Durante el verano, intentar comenzar el viaje temprano para evitar el calor del mediodía.

 

CASTILLO DE NAGOYA

El castillo de NAGOYA es una reconstrucción realizada en 1959 del castillo original del periodo EDO.

Fue construido originalmente en 1615 por el primer shogun Tokugawa.

El castillo fue destruido por los bombardeos de la II guerra mundial, que se reconstruyo en hormigón en 1959.

Según se informa en la web oficial, la torre principal se desmanteló en 2023 y se completará su reconstrucción siguiendo técnicas y materiales tradicionales, supuestamente para 2028.

En su interior contiene un museo, posee unos bellos jardines aunque la torre principal no se puede visitar por  la rehabilitación.

BARRIO DE SAKAE

Sakae es el centro neurálgico de la ciudad, tiendas, bares, restaurantes e izakaya(tabernas japonesas). se puede subir a la Nagoya TV Tower, la que fuera primera torre de televisión de Japón y que todavía tiene un pequeño mirador. Desde mayo de 2021 la torre recibe el nombre oficial de Chubu Electric Power Mirai Tower

Para los niños tenéis el Pokemon Center en el quinto piso del centro comercial Matsuzakaya.

Cerca de la estación de tren, te puedes tomar un café o una copa de vino en el Panorama Salon en lo alto de las JR Central Towers mientras disfrutas de las vistas sobre la ciudad.

O ver y fotografiar el Mode Gakuen Spiral Towers  frente a la estación de Nagoya.

PUERTO DE NAGOYA

El puerto de Nagoya, es uno de los más importantes del país. Tiene una zona llamada Garden Pier es una zona de ocio y restauración con tiendas, restaurantes, museos, un parque de atracciones y  un acuario.

También puedes ver aquí el Fuji Breaker, el barco que Japón uso para explorar el océano antártico entre las décadas de 1960 y 1980. 

COMER EN NAGOYA

Yo adoro la comida japonesa, en todas sus ciudades tienes comida deliciosa, y cada una tiene sus especialidades, Nagoya no podia ser menos así que aquí puedes degustar platos como:

Alitas de pollo Tebasaki, una de las especialidades de la ciudad. Tienes la franquicia Sekai no Yamachan, que hace estas increíbles alitas por todo Japon.

-Carne misokatsu. es carne de cerdo empanada al estilo tonkatsu, aquí se le añade salsa de miso. Esta manera de comerlo es típica de la ciudad de Nagoya.

-Fideos kishimen, típicos de Nagoya, un sitio donde puedes comerlos es en el Santuario Asunta uno de los santuarios Sintoístas mas importantes de Japon que puedes visitar en Nagoya.

 

Como ves Nagoya es una ciudad muy interesante para visitar, algunos turistas van con muy poco tiempo y solo se sacan la foto en los típicos sitios, si vas como viajero, con tiempo, con tranquilidad, no dejes de explorar y meterte en rincones que te depararan grandes sorpresas, Japon es un pais muy interesante que necesita su tiempo para conocerlo y disfrutar de su encanto.
Inaki Larrea

Visitas: 1